*Destacada la presencia de la mujer en la Universidad Politécnica de Tapachula en los sectores académicos y de investigación.
La paridad y equidad de género es una filosofía humanística que demuestra el avance de la civilización en el momento actual, y debemos de contemplarla como una realidad de la vida diaria, dijo el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, Gonzalo Vázquez Natarén, al referirse a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que ha establecido la Organización de las Naciones Unidas y que en México se hace patente.
En la Universidad Politécnica de Tapachula, destaca la presencia de la mujer, como parte fundamental del desarrollo educativo, en la actualidad la Carrera de Ingeniería Agroindustrial es coordinada por una dama quien posee estudios de posgrado y pertenece al Sistema Estatal de Investigadores, al igual que las cuatro compañeras más que forman parte de la plantilla de la institución
En cuanto a la población estudiantil, el rector, precisó que es alto el porcentaje de estudiantes mujeres que están integradas en su formación profesional en cada una de las cinco opciones que se ofrecen en la más joven de las Universidades del Estado de Chiapas.
Apuntó que actualmente se cuenta con personal administrativo femenino en los primeros niveles del organigrama, desempeñándose en las áreas de Secretaria Particular, Dirección de Planeación Educativa, Departamento de Servicios Escolares y Biblioteca, Jefa de vinculación y Extensión Universitaria, demostrando su capacidad y entrega al trabajo en cada una de las actividades en que se desempeña este sector.
No Response to "LA EQUIDAD DE GÉNERO, UNA FILOSOFÍA HUMANÍSTICA: GONZALO VÁZQUEZ NATARÉN."
Publicar un comentario